Trámites                 Gobierno       


En 1990 fue denunciado al INAH que Secretaría de SEDUE del Distrito Federal estaba haciendo pozos al lado de la cimentación de la catedral (parte oriente, en el Sagrario Metropolitano) y rompieron pisos de estuco y muros prehispánicos. Fototeca de la DSA

La denuncia fue atendida por Luis Córdoba y posteriormente se comisionó a Eneida Baños para hacer la vigilancia de la obra. Fototeca de la DSA

El objetivo de la SEDUE fue hacer 75 pozos alrededor de la catedral, a una profundidad entre 9 y 35 metros, para recimentarla rellenando los huecos con concreto e impedir el acelerado proceso de hundimiento de la catedral. Fototeca de la DSA

Los pozos que se habían hecho sin la supervisión del INAH oscilaron entre 4 y 6 metros de profundidad desde el piso de superficie. Entre los materiales prehispánicos que se rescataron destaca la semilla de maíz quemado y fragmentos de obsidiana, sahumadore

×

Documento sin título