NOTICIAS DE LA CNA |
|||||
|
Boletín de la Comisión de Historia del IPGH. no. 85Se extiende una atenta invitación a la consulta del no. 85 del Boletín de la Comisión de Historia del IPGH, correspondiente al mes de octubre de 2021, que nos comparten desde el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), en donde, además de otras actividades virtuales relacionadas a la Historia … Más… Reseña de libro. El patrimonio arqueológico, histórico y cultural veracruzano: proyectos e investigaciones recientes en el Centro INAH VeracruzFanny Chaparro Sarmiento María de Lourdes Hernández Jiménez, Luis A. Montero García, María del Pilar Ponce Jiménez (coords.), El patrimonio arqueológico, histórico y cultural veracruzano: proyectos e investigaciones recientes en el Centro INAH Veracruz, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2021, 145 pp. Esta publicación, como lo indica su … Más… Reseña del libro: Minería de la cultura Chalchihuites. Un modelo para armarFanny Chaparro Sarmiento Fiorella Fenoglio Limón, Minería en la cultura Chalchihuites. Un modelo para armar, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 96 pp. Fiorella Fenoglio Limón estudio la licenciatura y maestría en Arqueología en la Escuela nacional de Antropología e Historia, actualmente es investigadora adscrita al Centro INAH Querétaro. … Más… Concluye el homenaje – Conversatorios: José Luis Lorenzo Bautista, Centenario de su nacimiento (1921-2021)Con emotividad concluye el ciclo de Conversatorios: José Luis Lorenzo Bautista, Centenario de su nacimiento (1921-2021), donde se contó con la participación de grandes personalidades de la arqueología contemporánea, que a lo largo de 4 días nos compartieron sus experiencias en torno a las enseñanzas que obtuvieron directa o indirectamente … Más… Presentación del Número 60 de la revista Arqueología. Segunda Época.La Coordinación Nacional de Arqueología y la Dirección de Estudios Arqueológicos invitan cordialmente, a la presentación del Número 60 de la revista Arqueología. Segunda Época. El evento será transmitido en vivo el día 9 de agosto a las 11:00 horas a través de INAH-TV. Participan: -Linda Manzanilla Naim (IIA-UNAM) -Sara … Más… Nota de investigación arqueológica: Entre curtidores y acequias. Salvamento arqueológico en el antiguo barrio de San Pablo Teopan, Ciudad de MéxicoArqlgo. Juan Carlos Campos-Varela P.A. Juan Carlos González Hurtado Dirección de Salvamento Arqueológico-INAH Derivado de una denuncia ciudadana por obra constructiva irregular, que ameritó inspección por parte de la Dirección de Salvamento Arqueológico y el posterior proceso de suspensión por parte de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, … Más… Reseña de libro: El Nacionalismo como eje interpretativo del objeto prehispánico. La Restauración de tres urnas zapotecas durante los siglos XIX Y XXFanny Chaparro Sarmiento Adriana Cruz Lara Silva, El nacionalismo como eje interpretativo del objeto prehispánico: la restauración de tres urnas zapotecas durante los siglos XIX y XX, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011, 110 pp. Adriana Cruz Lara Silva es Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Muebles por … Más… Reseña de libro: Pomoná: un sitio del Clásico Maya en las colinas tabasqueñas.Fanny Chaparro Sarmiento Roberto García Moll, Pomoná: un sitio del Clásico maya en las colinas tabasqueñas, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2005, 162 pp. Roberto García Moll estudió arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y obtuvo la Maestría en Ciencias Antropológicas en la Facultad de Filosofía … Más… |
||||
Galería 1er Concurso de fotografía virtual de la Coordinación Nacional de Arqueología |
|||||
|
|||||