NOTICIAS DE LA CNA |
||||||||
|
Salvamento arqueológico en el Centro Histórico de la Ciudad de GuadalajaraActualmente, el crecimiento constante de una sociedad en desarrollo conlleva a los asentamientos urbanos a sufrir continuas intervenciones de ingeniería civil para cubrir las necesidades de los habitantes en cuanto a la introducción y mantenimiento de servicios (agua, drenaje, telefonía, electricidad), desarrollos urbanos, transporte, entre otros, lo que implica la … Más… Investigaciones al sur de la Cuenca, el caso de asentamientos en Tulyehualco.Preguntando a algunos colegas acerca de asentamientos existentes en la Cuenca de México cuando se habla de las investigaciones de Salvamento Arqueológico en el D.F., casi todos, si no es que todos, refieren asentamientos mexicas y coloniales o aquellos relacionados con las excavaciones de las distintas líneas del … Más… Copilco: Un sitio arqueológico del Pedregal de San ÁngelCopilco: Un sitio arqueológico del Pedregal de San Ángel Este asentamiento prehispánico se localiza en el extremo suroeste de la actual Delegación de Coyoacán y es en contraste con su extensión investigada, uno de los espacios más importantes para la historia de la arqueología de México, tanto por sus aportaciones … Más… Copilco y las Investigaciones recientesCopilco y las Investigaciones recientes A partir del 2012, un grupo de investigadores arqueólogos de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos decidimos llevar a cabo nuevos trabajos de investigación en el sitio de Copilco con base en la aplicación de nuevas técnicas de … Más… Programas Académicos 201609-marzo-2016 XII Jornadas Permanentes de Arqueología 2016 -Programa de Ponencias Último viernes de cada mes Auditorio “Eduardo Matos Moctezuma” Museo de Templo Mayor Cupo limitado a 139 espacios -Programa 2016 del Seminario-Taller de Investigación de Arqueología de la Cuenca de México Dirigido a la comunidad académica dedicada a la investigación arqueológica … Más… El proyecto arqueológico El Palmar: Urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas.El proyecto arqueológico El Palmar: Urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas. 10 de sept. de 2015 Arqlgos. Kenichiro Tsukamoto y Javier López Camacho El sitio arqueológico El Palmar es una antigua ciudad maya que se ubica en el ejido Kiché Las Pailas del municipio Calakmul en el … Más… |
|||||||
|
||||||||
Galería 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer.Mujeres en la Arqueología Mexicana. |
||||||||
|
||||||||