NOTICIAS DE LA CNA |
|||||
|
Nota de investigación arqueológica: Copilco y las Investigaciones recientesArqlgos. Investigadores Efraín Flores López, Yalo Jesus Madrigal Cossío, Emma Marmolejo Morales, Ignacio Sánchez Alaníz, Ma. Del Carmen Solanes Carraro, Margarita Treviño y Acuña Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas-INAH A partir del 2012, un grupo de investigadores arqueólogos de la Dirección de Registro Público de … Más… Nota de investigación arqueológica: El proyecto arqueológico El Palmar. Urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas.Arqlgo. Kenichiro Tsukamoto. School of Anthropology. The University of Arizona Arqlgo. Javier López Camacho. Escuela Nacional de Antropología e Historia El sitio arqueológico El Palmar es una antigua ciudad maya que se ubica en el ejido Kiché Las Pailas del municipio Calakmul en el suroeste de Campeche. La zona presenta clima … Más… Nota de investigación arqueológica: Lakin Kah Las Palmas: Un asentamiento Temprano en el Suroeste de Quintana RooArqlgos. Javier López Camacho y Araceli Vázquez Villegas Escuela Nacional de Antropología e Historia Desde hace década y media, el Centro INAH Quintana Roo y la Escuela Nacional de Antropología e Historia colaboran conjuntamente en la formación e incremento del catálogo de sitios arqueológicos en el sur de esa entidad. Recientemente, … Más… Red de Bibliotecas del INAHBiblioteca Nacional de Antropología e Historia “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado” — Consultar el catálogo bibliográfico en línea Dirección: Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi S/N, Col. Polanco, C. P. 11560, Ciudad de México Teléfonos: 5553 6342 / 5553 6865 / 5553 6342 / 5586 1743 (Fax). Horario: … Más… INAH TVINAH TV es el canal del Instituto Nacional de Antropología e Historia en YouTube, en donde se presenta al público en general de manera periódica la información más sobresaliente referente al ámbito de la arqueología, antropología e historia. Para mayor referencia se sugiere visitar el siguiente enlace: INAH TV en … Más… Arqueología en el área de La Paz, B.C.SARQLGA. HARUMI FUJITA CENTRO INAH B.C.S El área de La Paz, B.C.S. es una de las áreas más importantes y atractivas desde la primera ocupación en la prehistoria de la península de Baja California hace aproximadamente 9400 años. La bahía de La Paz se caracteriza por ser una bahía extensa … Más… Zonas Arqueológicas abiertas al públicoRed de Zonas Arqueológicas El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene bajo su resguardo un total de 194 zonas arqueológicas abiertas al público en todo el país, los 365 días del año. Los domingos estarán exentos del pago los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México. El INAH … Más… Acervo bibliográfico de Joaquín García-Bárcena fue integrado a biblioteca del INAH*** La colección está formada por 12 mil materiales, entre libros, revistas, videos, carpetas de trabajo, manuscritos, litografías, mapas y folletería *** La colección fue integrada a la Biblioteca “José Luis Lorenzo Bautista”, de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico Apasionado de la arqueología, el ingeniero Joaquín García-Bárcena (1935-2010) … Más… |
||||
Galería 1er Concurso de fotografía virtual de la Coordinación Nacional de Arqueología |
|||||
|
|||||